martes, 4 de diciembre de 2018

Cultura (del latín cultūra12​) es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de cultura en Cultura: una reseña crítica de conceptos y definiciones; y han clasificado más de 250 distintas.3​ En el uso cotidiano, la palabra cultura se emplea para dos conceptos diferentes:
  • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
  • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver necesidades de todo tipo.
Cuando el termino surgió en Europa, entre los siglos XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término «cultura» para referirse a la capacidad humana universal. Para el antipositivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a «la cultivación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sido objetificadas en el transcurso de la historia».4
En el siglo XX, la «cultura» surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término «cultura» en la antropología americana tiene dos significados: (1) la evolucionada capacidad humana de clasificar y representar las experiencias con símbolos y actuar de forma imaginativa y creativa; y (2) las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término se volvió importante, aunque con diferentes significados, en otras disciplinas como estudios culturales, psicología organizacional, sociología de la cultura y estudios gerenciales.
Algunos etólogos han hablado de «cultura» para referirse a costumbres, actividades o comportamientos transmitidos de una generación a otra en grupos de animales por imitación consciente de dichos comportamientos
Resultado de imagen para cultura universal
Los universales culturales son los elementos de la cultura, la sociedad, el lenguaje, el comportamiento y la mente que, según los estudios antropológicos realizados hasta ahora, compartimos prácticamente todas las las sociedades humanas.
El antropólogo estadounidense Donald E. Brown es quizá el autor más reconocido en el desarrollo de la teoría de los universales culturales. Su propuesta emerge como una crítica importante a la forma en que la antropología comprendía la cultura y la naturaleza humana, y desarrolla un modelo explicativo que recuperara la continuidad entre ambas.
UN EJEMPLO DE CULTURA UNIVERSAL VIENE SIENDO LOS SIMPSONS, YA QUE REPRESENTAN ESTEREOTIPOS DE VARIOS PAÍSES EN EL MUNDO.
Resultado de imagen para cultura universal

martes, 27 de noviembre de 2018

CULTURA UNIVERSAL

CULTURA UNIVERSAL
Es aquélla que es referida a los entendimientos compartidos por los miembros de una sociedad y que permiten adecuadamente predecir y coordinar la actividad social. 
Es mediante un proceso de socialización como los individuos aprenden la cultura, el cual se efectúa en la familia (socialización primaria) y durante la participación individual en grupos sociales a los que pertenece.

De acuerdo con Béjar (1979), "se habla de una 'cultura universal' como algo dado, y de la cual es posible derivar patrones aceptables a culturas nacionales. No obstante, la idea de cultura universal puede ser tan abstracta que signifique cualquier aportación humana, con independencia de tiempo, individuo, geografía, grupo.
También puede entenderse en el sentido de aspectos comunes de la cultura, que existe en todos los hombres y que se atribuyen, en parte, a las necesidades biopsíquicas generales."

Resultado de imagen para cultura universal

Cultura  (del latín  cultūra 1 ​ 2 ​) es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952,  Alfred Kroeber ...